Reportaje Ruta BTT en KtraK

Probando KtraK en las Rutas de Mountain Bike de las cuencas mineras.

Aquí está el vídeo de la primera ruta realizada sobre nieve con las bicis KtraK de Bikenbabia.com. El sistema KtraK es ideal para pedalear sobre un espesor de nieve polvo de entre 10 y 30 cm, pisada o sin pisar. El día ha acompañado con buen sol y nieve.

Partiendo desde el punto de encuentro en Quintanilla de Babia, nos dirigimos hacia el Campo de la mora, siguiendo lo que fue una pista utilizada por los camiones que salían de las minas de la zona.  La ruta pasa por las minas de La Mora, La Miranda y por el Santuario de Carrasconte; es una ruta circular, aunque no la hemos podido completar por falta de suficiente nieve en el último tramo.

Al montar en las bicis KtraK, notamos que es algo más difícil dar las dos primeras pedaladas que en una bici normal, puesto que la inercia obtenida es bastante menor, y en llano, al dejar de pedalear, te paras, se parece un poco a las cintas de entrenamiento de los ciclistas.

Una vez cogido el tranquillo, solo hay que darse prisa en dar la segunda pedalada, y sin problema.  Una vez en marcha, nos ha sorprendido la estabilidad que ofrecen. A la vista parecían mucho más inseguras…  Los primeros metros se hacen un poco raros por la forma de moverse el patín delantero, pero pronto te acostumbras.

Pronto empieza la primera subida, donde comprobamos que las bicis andan cuesta arriba. Hay que tener cuidado de no levantarse y darle mucha caña, porque si no, pierde agarre y patina. La oruga debe llevar el peso de nuestro trasero para poder hacer presión 😉 Aquí hay que estar en forma, el sistema ofrece bastante resistencia.

La velocidad a la que se va es menor, por lo que cabe tener en cuenta que las rutas deben ser más cortas. Al llegar a la laguna artificual provocada por las minas, (antes por ahí pasaba el camino), la dejamos a la izquierda y continuamos hacia La Miranda.

En este tramo pasamos ganas de ir a ver el refugio, pero aún no es la hora de comer…

Al poco de pasar la Laguna de La Miranda, el camino deja de ser de tierra para ser un camino asfaltado, también de antiguo uso minero. Además aquí comienza lo bueno: la bajada! Bajamos en 2 km algo más de la altitud que llevamos acumulando desde Quintanilla.

Bajar es lo más divertido, se llega a coger bastante velocidad, si te atreves! El patín te guía perfectamente con el esquí una vez te acostumbras a él, y es posible bajar haciendo zig-zag como si esquiaras con la bici… Bajando, el freno trasero solamente consigue mermar un poco la velocidad, ya que al ir mojado las zapatas resbalan algo y. Aquí podría ayudar que las bicis tuviesen frenos de disco. De todas formas, sobre nieve no sirven de mucho… Así que la técnica para parar cuando llevas una velocidad moderada es posar pie, y cruzar la bici de lado

A veces… toca bajarse de la bici… puedes encontrarte algún arroyo que cruza el camino

Después de la bajada, ya tenemos fuerzas para volver a subir…

Llegando a Carrasconte, nos encontramos una señalización de la Junta de Castilla y León de las rutas turísticas de bicicleta de montaña por las Cuencas Mineras de Castilla y León.  Existe una principal que va desde Balboa (en los Ancares) hasta Barruelo de Santullán (en la Montaña Palentina). Estas son rutas asociadas a este itinerario principal.

Aproximadamente 400 m. más, llegamos al Santuario de Nuesta Señora de Carrasconte, donde ya toca comer. Justo en frente del Santuario, se encuentra el Hotel La Mora:

No hemos podido seguir mas allá de Carrasconte, porque en este punto el camino deja de ser camino, y ya es una carretera comarcal, por lo que pasan las quitanieves limpiando. De todas formas, el arcén suele quedar nevado y se podría seguir hasta el final de la ruta marcada, donde se puede tomar un camino que va hacia Quintanilla de Babia.

–> Ver otros reportajes <–

3 respuestas a Reportaje Ruta BTT en KtraK

  1. Villaseca dijo:

    Muy chulo el reportaje, hay un camino que va desde Carrasconte a Villaseca pero es más estrecho, el camino está un poco antes de llegar al hotel a mano izquierda según bajas.

    • Sí, es parte de las rutas mineras en BTT.

      Nos hemos planteado hacerlo con KtraK, puesto que hasta Villaseca es todo una buena bajada, pero es algo pedregoso por lo que tendría que haber mucha nieve… No lo descartamos para el año que viene…

      Gracias Villaseca

  2. Pingback: Alquiler para las Rutas Turísticas en Bicicleta de Montaña por las Cuencas Mineras de Castilla y León |

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s